Más Información

Programa ESTRATEGIAS DE MEJORA PARA MORTEROS AUTONIVELANTES DE ANHIDRITA: ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DE CAPA SUPERFICIAL. Expediente TR25-XX-002

Derivados del Flúor (DDF) ha lanzado un ambicioso proyecto de investigación denominado «Estrategias de Mejora para Morteros Autonivelantes de Anhidrita: Estudio de la Formación de Capa Superficial (ANHICAP)», con el objetivo de optimizar la calidad y sostenibilidad de sus productos en el sector de la construcción.

En el marco de este proyecto, DDF se ha asociado con grupos de investigación GER-Green Engineering & Resources y LADICIM de la Universidad de Cantabria. Esta colaboración permitirá abordar de manera integral el desafío técnico de la formación de una capa superficial indeseada en los morteros de anhidrita, mejorando su adherencia, resistencia mecánica y tiempos de secado. Este esfuerzo de investigación busca comprender los mecanismos de formación de la capa superficial y desarrollar soluciones innovadoras para minimizarla o eliminarla, potenciando así la competitividad del mortero de anhidrita como una alternativa sostenible y de alto rendimiento frente a los morteros tradicionales.

Esta entidad ha recibido una ayuda cofinanciada por la UE, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Programa FEDER de Cantabria 2021- 2027, por medio de la línea de subvenciones INVESNOVA, con un importe de 10.890,00 €.

Programa EJECUCION DE PLANES DE PROMOCION COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE CANTABRIA. Expediente NM24-PC-118

Derivados del Flúor ha llevado a cabo un ambicioso plan de promoción internacional con el objetivo de consolidar su presencia en los mercados estratégicos de EE.UU., China y Europa, dentro de los sectores de los semiconductores y la fabricación de ácido fluorhídrico.

En el marco de este proyecto, la empresa ha participado como expositor en las ferias SEMICON San Francisco y SEMICON Asia en Taipéi, donde ha presentado sus productos químicos ultrapuros y sus últimos avances tecnológicos, logrando una mayor visibilidad y reconocimiento de marca en mercados clave. Asimismo, ha estado presente en el Fluorine Forum, el evento más relevante a nivel mundial en el ámbito de las materias primas de flúor, reforzando su posición en la industria.

Esta entidad ha recibido una ayuda de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) por medio de la línea de subvenciones “Planes de Promoción Comercial de las Empresas de Cantabria”, por un importe de 9.949,78 €.

Programa FOMENTO DE LA ECONOMIA CIRCULAR 2023. Expediente EC23-XX-014

Proyecto: Valorización de residuos de fabricación de bifluoruro de sodio.

Derivados del Flúor ha trabajado en un proyecto de investigación con el objetivo de optimizar el aprovechamiento de los residuos generados durante el proceso de fabricación de bifluoruro sódico (NaHF₂), un compuesto de gran utilidad en sectores industriales como la industria química, la metalurgia y la automoción.

En el marco de este proyecto, y dentro de la estrategia de Economía Circular, se ha investigado un método específico para la separación y recuperación del fluoruro y bifluoruro sódico, con el objetivo de reintroducir estos compuestos en el proceso de fabricación. De este modo, se pretende transformar un residuo en una nueva materia prima, logrando la eliminación de esta fracción de desecho, la reducción de los costes de obtención de materias primas y el aumento de la capacidad de producción, sin comprometer la calidad y pureza del producto final.

Esta entidad ha recibido una ayuda de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) por medio de la línea de subvenciones “Fomento de la Economía Circular”, con un importe de 13.158,70 €.

Programa PERSONAL TECNICO I+D 2024. Expedientes RH24-XX-015 y RH24-XX-016

Derivados del Flúor ha reforzado su equipo técnico mediante la contratación de expertos en áreas clave de investigación, desarrollo e innovación, con el objetivo de potenciar su capacidad tecnológica y competitividad en el sector.

Gracias a esta iniciativa, la empresa ha incorporado profesionales altamente cualificados para el desarrollo de proyectos de I+D+i, facilitando la especialización de su plantilla y fortaleciendo su posicionamiento en mercados estratégicos. Esta contratación no solo impulsa la innovación dentro de la compañía, sino que también contribuye a la generación de conocimiento y a la mejora continua de sus productos y procesos.

Esta entidad ha recibido una ayuda de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) por medio de la línea de subvenciones “Personal Técnico I+D”, con importes de 25.000,00 € (RH24-XX-016) y 23.741,79 € (RH24-XX-015).

Programa TCNIC 2022. Expediente 2023/TCN/014

Proyecto: CONTIPUR: Estudio de un nuevo Proceso de Purificación en continuo de Productos Químicos para la Industria de Semiconductores.

Derivados del Flúor se encuentra trabajando en el proyecto de investigación de un nuevo proceso de purificación en continuo de productos químicos para la industria de semiconductores. Mediante este proyecto, se pretende disponer del conocimiento para la obtención de una nueva generación de productos químicos ultrapuros para la industria de semiconductores mediante un sistema de purificación en continuo.

Esta entidad ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones “Ayudas a proyectos de investigación con alto potencial industrial de agentes tecnológicos de excelencia para la competitividad industrial TCNIC”.

 

Programa INNOVA CANTABRIA 2022. Expediente INN/2022/36

Proyecto: CONCENTRAZE: Nuevo Método de Preconcentración para la Determinación de Ultratrazas Metálicas en Ácido Fluorhídrico para la Industria Electrónica.

Derivados del Flúor se encuentra trabajando en el proyecto de investigación de un nuevo método de preconcentración para el análisis de HF de para la industria electrónica. Mediante este proyecto, se pretende disponer de una nueva metodología para la determinación de ultratrazas de contaminantes catiónicos en ácido fluorhídrico mediante un proceso de concentración de impurezas.

Esta entidad ha recibido una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER de Cantabria 2014-2020 por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2022.

 

Programa INNOVA CANTABRIA 2020. Expediente INN/2020/22

«INVESTIGACION DE UN PRECURSOR FLUORADO PARA EL ATAQUE SELECTIVO DE MATERIALES EN LA INDUSTRIA MICROELECTRONICA»

Derivados del Flúor se encuentra trabajando en el proyecto de investigación de un precursor fluorado para la industria microelectrónica. En este proyecto se está desarrollando un nuevo producto para el ataque selectivo de diferentes materiales usados comúnmente en la fabricación de dispositivos semiconductores.

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014 – 2020 de Cantabria por medio de la línea de subvenciones INNOVA 2020.

OBJETIVO PRINCIPAL: OT1 – “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”.

 

 

 

Resumen de privacidad
DDF

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)